
Santa Marta vibra profundo: arte, raíz y ritual en sus 500 años
Share
Hay ciudades que relatan más que historias. Se expresa en colores, texturas y símbolos. Santa Marta es una de ellas. Este julio, mientras conmemoramos sus 500 años, celebramos lo que no envejece: su espíritu creativo y el orígen.
Santa Marta es arte vivo
El arte aquí no se guarda en museos. Está en los balcones coloniales, en las manos que tejen, en las palmas, en los pigmentos naturales. Santa Marta no se mira, se siente.
Por eso en Casa Triada creamos piezas que nacen desde el alma de esta tierra:
— Posters que son altares visuales.
— Colores que evocan el Caribe profundo.
— Ilustraciones que susurran calma.
— Diseños que llevan en sí el ritmo costero.
Ritualizar el espacio: un acto de pertenencia
Decorar tu hogar también es una forma de volver. De recordar quién eres, honrar tus raíces y conectar con lugares que te habitan.
Te compartimos algunas formas de hacerlo con intención:
🖼️ Posters ilustrados de Casa Triada
Arte que no solo embellece, sino que calma, que invita a respirar profundo.
Cuélgalos en tu altar, en tu estudio o junto a tu cama.
Que sean ventanas a tu mundo interior.
Te podría interesar: posters de artistas emergentes
🌸Ceremonia de Cacao que conecta con la raíz
Haz un encuentro de gratitud. Prepara tu cacao y transforma tu espacio en un momento de introspección. Tómate un momento para escribir todo lo que pasa por tu mente. Luego, respira profundo y di de corazón: “gracias”.
Así cualquier día se convierte en un pequeño acto sagrado.
Te podría interesar: cacaos orgánicos de Colombia
El arte como ritual diario
Este mes, te invitamos a hacer del arte una práctica íntima:
– Enmarcar un nuevo póster y encender una vela frente a él.
– Crear con tus manos una composición con elementos locales.
– Escribir un poema en tu journal inspirado en el mar, en la montaña o en tu infancia.
El arte no tiene que ser complejo. Solo tiene que ser verdadero.
Te podría interesar: kit de flores prensadas
Cortocircuito: celebramos lo que nos hace raíz
Durante las Fiestas del Mar, participaremos en la Ruta Cortocircuito, un recorrido por espacios creativos del Centro Histórico de Santa Marta. Es una celebración del arte hecho a fuego lento, con alma, con propósito.
Ven a ver nuestras piezas y conecta con la raíz. Hemos preparado una hermosa ceremonia el Sábado 26 de marzo para que sientas lo que Casa Triada guarda entre sus paredes: una ofrenda de la Sierra Nevada de Santa Marta, un suspiro hecho color, un homenaje en forma de Cacao.
Que Santa Marta no solo se quede en la historia.
Que se quede en tus paredes, en tus rituales, en tu forma de mirar el mundo. Porque el arte también es raíz y esta ciudad, como tú, vibra profundo.