
5 pasos para hacer una Ceremonia de Cacao en casa
Share
¿Por qué hacer una ceremonia de cacao?
Las ceremonias de cacao son perfectas para momentos de retrospección. Son una herramienta para profundizar en el autoconocimiento y crecer como personas. Nos ayudan a vivir momentos que retan la vida, a abrir y cerrar nuevos ciclos, agradecer las bendiciones de nuestras vidas y atravesar momentos de duelo. También facilitan el estado de relajación y concentración, invitan a momentos de meditación y conexión con el entorno. Lo mejor de todo, permiten gozar de los beneficios curativos y espirituales del cacao ceremonial.
A continuación exploramos el paso a paso que te ayudará a crear una ceremonia de cacao perfecta para hacer en casa.
Primero: Define una intención
Entender el por qué estás realizando la ceremonia te ayudará a enfocar tu energía y obtener mejores resultados. Tu intención puede ser tan amplia como conectar con tu ser interior o tan específica como buscar claridad en una decisión importante. Algunas intenciones comunes incluyen:
Gratitud: Celebrar las bendiciones y logros en tu vida.
La ceremonia de cacao con la intención de agradecer, es una práctica ideal para visualizar cada aspecto de la vida que merece una celebración, incluyendo los milagros que ocurren a tu alrededor, los pequeños y grandes logros, los alimentos que nutren tu cuerpo y las relaciones que has cultivado. Al finalizar la práctica gozarás de la alegría de vivir en plenitud.
Liberación: Soltar el pasado y abrirte a nuevas posibilidades.
Las ceremonias de cacao de liberación, son perfectas para cerrar ciclos y abrir nuevos caminos. Con esta intención podrás reflexionar las lecciones aprendidas en etapas importantes en tu vida, a soltar las ataduras que te limitan y lanzarte a un mundo inexplorado. Luego de la práctica estarás lista para ese cambio que esperabas.
Prosperidad: Atraer abundancia en todos los aspectos de tu vida.
En la práctica de prosperidad atraerás la abundancia para la vida personal y tus proyectos. Es perfecta para un nuevo reto laboral, cuando abres un nuevo negocio y te mudas a un nuevo hogar. Aquí visualizamos los sueños y la capacidad que tienes para sacar adelante todo lo que te propones. Cultivamos una mentalidad positiva y nos permitimos disfrutar del éxito.
Sanación: Curar heridas emocionales y físicas.
La práctica para perdonarte a ti misma, perdonar las circunstancias de la vida y las personas que comprometieron tu energía. Es la ceremonia ideal para sanar las heridas de una pérdida, recuperarse de una ruptura o despedir a alguien especial. Aquí soltamos el pasado y lo recordamos con empatía y amor, cuidamos de nuestro cuerpo y abrimos nuestro corazón.
Te podría interesar nuestros rituales para ceremonias de cacao.
Segundo: Reúne todo lo que necesitas.
Una ceremonia de cacao es un ritual personalizado. Elige los elementos que te resuenen y te ayuden a crear un espacio sagrado. Algunos elementos comunes incluyen:
-
Cacao ceremonial: El corazón de la ceremonia. Prefiere el cacao puro y cultivado por comunidades locales para aprovechar al máximo sus beneficios. Su aroma y sabor estimulan los sentidos y preparan el cuerpo para la introspección.
-
Aceites esenciales: Difunde aceites esenciales como el de lavanda, bergamota o ylang ylang para crear una atmósfera relajante y armoniosa. Estos aceites también pueden utilizarse en un baño de vapor antes de la ceremonia.
-
Cristales: Coloca cristales como el cuarzo rosa, amatista o cuarzo transparente alrededor del espacio para amplificar la energía y facilitar la conexión con tu interior.
-
Mantas y cojines: Crea un espacio cómodo y acogedor para que te relajes y explores la práctica sin límites.
-
Plantas: Incorpora plantas como la salvia, el romero o la lavanda para purificar el ambiente y conectar con la naturaleza. Las flores secas también son una excelente opción.
-
Sahumerios: Los aromas de los sahumerios artesanales purifican el espacio y elevan la vibración energética. Algunos aromas como la lavanda, el palo santo o la salvia son ideales para la meditación y la conexión espiritual.
-
Velas: La luz de las velas crea un ambiente cálido y acogedor, invitando a la relajación y la meditación. Opta por velas de soya que cuidan de tu salud y el espacio.
-
Colores: Elige los colores que evoquen la intención de tu práctica. Por ejemplo, el verde para la sanación, el azul para la tranquilidad y el amarillo para la prosperidad.
Te podría interesar nuestro cacao ceremonial.
Tercero: Crea tu espacio sagrado.
Elige un ambiente tranquilo y transfórmalo en un espacio acogedor con los elementos que reuniste para la ceremonia. Antes de comenzar, limpia el espacio con sahumerio o aceites esenciales para eliminar cualquier energía estancada. Organiza un espacio cómodo en el que podrás hacer tu ceremonia en plenitud. Incorpora elementos de la naturaleza como plantas o flores que te conecten con la tierra. Crea un altar sencillo con velas, cristales, imágenes inspiradoras, objetos y colores que representen tu intención.
Cuarto: Presencia plena
Dedica tiempo a estar presente en cada momento de la ceremonia, sin distracciones. Puedes utilizar técnicas como:
-
Respiración consciente: Realiza respiraciones profundas y lentas, concentrándote en la sensación del aire entrando y saliendo del cuerpo. El ejercicio de la caja es una excelente solución para empezar.
-
Música instrumental: Elige música suave y relajante, como sonidos de la naturaleza o música clásica. Lleva tu atención hacia la melodía.
-
Meditación guiada: Utiliza una meditación guiada que te lleve a un estado de profunda retrospección. Encontrarás opciones desde 5 minutos en adelante en plataformas de streaming como YouTube o Spotify.
-
Mantras: Canta o repite mantras relacionados con la intención de tu práctica.
Quinto: Explora y reflexiona.
Los ejercicios prácticos son perfectos para reflexionar e interiorizar la intención de tu ceremonia de cacao. Te compartimos el paso a paso que te ayudará a sacar el máximo provecho:
-
Saborea el cacao: Disfruta lentamente de cada sorbo y presta atención a las sensaciones en tu cuerpo.
-
Visualiza: Imagina cómo se manifiesta tu intención en tu vida. Invita recuerdos que te llevaron a elegir la intención de tu práctica. Un ritual intencionado te facilitará el proceso.
-
Escribe: Utiliza una hoja o un cuaderno para expresar tus pensamientos y sentimientos. Deja los juicios atrás y exprésate con el corazón abierto. Responde a preguntas que inviten a profundizar en la reflexión, como: ¿Qué emociones surgieron durante la ceremonia? ¿Qué aprendizajes obtuve? ¿Cómo puedo integrar estos aprendizajes en mi vida diaria?
-
Ofrenda: Agradece al cacao y al universo por esta experiencia.
Te podría interesar nuestros cuadernos ecológicos y artesanales.
Recuerda: La ceremonia de cacao es un viaje personal y único. No hay una forma correcta o incorrecta de hacerlo. Lo más importante es que te sientas cómoda y conectada contigo misma.
Al finalizar tu práctica, toma un momento para integrar las experiencias y aprendizajes. La gratitud, la liberación, la prosperidad o la sanación que hayas cultivado, quedarán contigo mucho más allá de la ceremonia. Recuerda que esta práctica es un camino, no un destino. Incorpora la intención de tu ceremonia en tu vida diaria y observa cómo se manifiestan cambios positivos en tu bienestar. ¡Anímate a explorar el mundo del cacao ceremonial y descubre los beneficios que puede traer a tu vida!